Sopa de panza mexicana

Recetas

El tratamiento habitual del turista es la rehidratación oral (agua embotellada, hervida o tratada, té ligero, zumo de frutas diluido en agua potable, Coca-Cola o Pepsi-Cola no “light”, caldo de verduras, sopa, leche de coco…). Si la diarrea persiste, es necesario utilizar soluciones de rehidratación:

Muchos autores recomiendan el autotratamiento rápido o el tratamiento minucioso con ciprofloxacina (un solo comprimido de 500 mg). Se recomienda el uso de Bactrim en México y de fluoroquinolonas en el resto del mundo. Otros recomiendan las sulfonamidas (Ganidan), las oxinas (Intétrix) y el Flagyl.

Anuncios de los 80

A menudo preparadas con pescado, frutas exóticas e ingredientes inusuales, estas especialidades mexicanas pueden sorprender con platos insólitos como arañas fritas o huevos de hormiga (escamoles).

Las fajitas son las tortillas más conocidas por su sencillez. Se elaboran friendo carne y verduras a la parrilla, principalmente pimientos y cebollas.

El ceviche es un elemento básico de la cocina mexicana. Consiste en pescado o marisco crudo marinado en zumo de limón y una mezcla de especias Tex-Mex. Se sirve como ensalada con verduras y salsa.

  Sopa a la mexicana

Originaria de la península de Yucatán, la sopa de Lima es una mezcla culinaria de varias etnias que han influido en las especialidades culinarias tradicionales de México. Esta sopa es un ejemplo de ello, con su énfasis en la lima.

Receta de ensalada proteica lista en 5 minutos (43gr

JUEGO DE IMÁGENES Cada semana, te ofrecemos un juego de imágenes temático que puedes utilizar como juego de memoria o como desencadenante de la charla. Utiliza los dibujos para decorar tu habitación o montar un rincón temático. (Abrir juego de dibujos – México) Imprime, plastifica y guarda en una bolsa Ziploc o en tu cubo temático.

ACTIVIDAD DE ESCRITURA Cada semana, proponemos tarjetas de escritura. Imprímelos para cada niño o plastifícalos y utiliza un bolígrafo borrable. (Tarjeta de escritura abierta – M de México)

Coloca una manta en el suelo. Pide a los niños que se tumben de espaldas y se echen una siesta. Puedes aprovechar para observar las nubes, pero sobre todo tómate el tiempo de escuchar el viento, los pájaros y los sonidos que te rodean. Pasadlo bien.

  Sopa a la mexicana

Comparte sobre MéxicoTrae a tus padres, abuelos y familiares para que te presten álbumes de fotos, videos y cualquier recuerdo de su viaje a México. Si tienes algún conocido mexicano, sería bueno que viniera a compartir un momento con los niños, ya sea para cocinar o para contar el tiempo.

Receta fácil y rápida

Para evitar ir a por el pangasius o la tilapia, le sugerimos que se llene de recetas de pescado locales. Damos la bienvenida al pescadero Alain Pronkin y a dos grandes chefs: Marc de Canck y Helena Loureiro.

Haremos un viaje a la cultura culinaria de los años 80 con nuestros ídolos: Mario Pelchat, Martine St-Clair y Sonia Benezra. El joven chef Julien Phavorachith revisa platos emblemáticos de la época.

  Sopa a la mexicana

Nos embarcamos en un viaje al corazón de las delicias de Oriente Medio con Manal Drissi, Elkhana Talbi, Les Filles Fattoush, un servicio de catering de origen sirio, y nos desviamos al Líbano con la familia del restaurante Trip de bouffe.

Nos inspiramos en el libro “Le secret est dans la sauce” de Denis Payette. Catherine Beauchamp hace su versión de salsa, Ricardo Trogi cocina una zucchanesca, sin olvidar la versión especial de Christian. Denis Coderre nombrará al ganador.

MC Gilles nos presenta el terruño de su región, la Mauricie. Incendiamos la barbacoa con parrillas de inspiración latina. Y Qualité Motel canta c’est pas du romarin, c’est du basilic. ¡Una fiesta gastronómica para el final de la temporada!

Relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad